Llega la Vespa a Vitoria

Antes de que se abriera el concesionario oficial de VESPA en Vitoria en el año 1954, ya habia vespas en Vitoria.La primera Vespa en Vitoria fue propiedad de Luis Knörr Elorza en 1951. Tambien de las primeras fue la Vespa de Rafael Lasaga (padre de Vinnylambretta), comprada en Bilbao con todos sus accesorios por 21.000 pesetas de su época y matriculada en Vitoria (VI-3116) en 1952. Era una Vespa italiana de 125 cc., de faro bajo y manillar de tubo, de color verde metalizado típico. La compró como vehículo de trabajo (veterinario) y la tuvo hasta 1961, cuando con 125.000 kilómetros la vendió por 4.000 pesetas. Otros vespistas adelantados de la época fueron Rosario Ruiz (cuya familia tenía una tienda de ornamentos sagrados en la calle Dato), la Sta. Otazu,…

SCOOTERS cafe and lounge

El sábado 19 de abril a la tarde se inagura el SCOOTERS CAFE and LOUNGE en la Calle Portal de Rey, ubicado donde antes estaba el Bazter y posteriormente el Wheel Colours.El bar-cafe esta ambientado con fotos y decoracion de Vespas y Lambrettas y para la inauguracion tendremos la musica de Rissi e Igu que tanto nos gusta.Su nuevo dueño, Oscar, hostelero – scooterista y propietario de una preciosa Vespa Sprint entre otras motos nos comenta que servira menus y medios menus del dia con calidad y a un precio sin competencia.Por lo tanto y para darle a este bar el escaparate que se merece……………….se realizará una salida scooterista el sabado 19, saliendo a las 18:00 de la gasolinera GOYA. Adelanto una foto del surtidor de cerveza pero mejor que…

Inicios de la Vespa en España

Historia en España. (1952-1987) En 1952, como el prólogo apunta brevemente, España estaba en camino de olvidar ya las secuelas de su guerra civil y, como en Italia, necesitaba facilitar el desplazamiento de sus gentes como necesidad para la ampliación de sus industrias.Spartaco G. Boldori Malandri es amigo personal del Sr. Piaggio representante de Fiat en España. No es el Sr. Boldori uno de los escépticos, sino uno de los entusiastas y propone al Sr. Piaggio montaje de una fábrica en Madrid. La idea es aceptada sin reservas; pero las ideas necesitan hombres y nombres para convertirse en realidad. Y para que tome cuerpo la propuesta del Sr. Boldori, será decisiva la colaboración de Juan Llado, consejero delegado entonces del Banco Urquijo. El primer director de Moto Vespa será Lelio…

Introducción de la VESPA

Introducción La historia de la Vespa es también la historia de la evolución del concepto de publicidad, marcado por diversas épocas del desarrollo social y cultural reciente, en las que esta conocida moto ha hablado de sí misma al público y se ha ocupado de temas relevantes para la humanidad. Definida como la expresión viva de la contemporaneidad, la Vespa se ha replanteado en forma permanente, marcando la diferencia con sus pares del mercado desde su creación en 1946. Nacimiento e historia Cómo nació exactamente el nombre de La Vespa es algo que no se sabe con certeza, pero la leyenda asegura que surgió de la exclamación del dueño de la empresa Enrico Piaggio, al ver la propuesta de modelo que le presentó Corradino D´Ascaniole, luego de los cambios solicitados…

Julius da la «nota»

Tambien es importante saber otras aficiones de los scooteristas vitorianos, como en este caso Julius, que el pasado sabado 5 de abril en el Jazz Kafe Antzoki estreno nuevo grupo con el nombre de Conphonyc´s, por aquello de mejor con, que Syn….. je je. El cuarteto formado por dos voces, Puri Santamaria y Elena Zudaire, a la guitarra Ricardo Urrutia y Julius al contrabajo, tipo formato acustico, haciendo standards dandoles toque jazzero,latin, bolerito…….una musica agradable para la escucha que al fin y al cabo es lo que importa. Fueron dos pases uno a las19:oo y otro a las 22:00 un poco mas largo. A las 19:00 por lo menos estuvieron Igu y Txetxu con su familia tomandose unas cañas. Que tengais suerte y mucho exito Julius !!!

La Vespa del fotomaton

Estoy seguro que dentro de cada ciudad existen Vespas que siempre las aparcan en el mismo sitio, esquinas, farolas, bancos, etc, que los Vespistas se han apropiado y lo han transformado en su parking particular.Pues aqui en Vitoria hay una Vespa TX que todas las tardes a partir de las 18:30 esta aparcada en el fotomaton del Corte Ingles, siempre que sea día laborable y da igual la climatologia. La llevo observando ya muchos años y no falla nunca. Su dueño es un trabajador del Corte Ingles.Se me ocurre algun dia aparcar mi Vespa antes que el, esconderme y esperar a que venga para ver que cara pone !!!, jejejje.

Etapa a Ramales de la Victoria (Cantabria)

VUELTA A ESPAÑA EN VESPA POR ETAPAS (VESPANIA) 30/03/2008 Etapa Vitoria – Ramales de la Victoria (Cantabria) = 110km Vitoria-Gasteiz, una mañana templada con 14ºc., no llueve pero la previsión metereologica es mala para cualquier scooterista, anunciando lluvia y mas lluvia para todo el dia. Por delante una jornada de 110 km. hasta Ramales sabiendo que nos vamos a mojar pero con mucha motivación, sabiendo que llevamos el testigo, (en forma de churro azul piscina), el compromiso, el esfuerzo, la ilusión, el “sin vivir”, etc….. de muchos scooteristas y debe de seguir su camino. Julius y Txetxu conscientes de ello y totalmente equipados con trajes de agua se preparan para la etapa. Jejejejeje. Nuestro itinerario y horario previsto es el siguiente: Vitoria (10:00)-Murguía-Amurrio-Balmaseda (11:30)-Ramales (13:00). Empezamos……. Salimos puntuales a las…

VUELTA a ESPAÑA en VESPA por ETAPAS (VESPANIA)

Durante los fines de semana de Marzo y Abril, se va a realizar la Vuelta a España por Etapas, en las que se coordinaran diferentes rutasy ruteros, al objeto de que, un testigo, se vaya pasando entre los distintos intervinientes. Dicho testigo, llevará consigo diplomas acreditativos que los participantes tendrán que firmar y que, una vez hayan dado la vuelta aEspaña, serán entregados a todos y cada uno de los partícipes, bien en la III Vespaniada, a celebrar en Aranda de Duero los días 9, 10 y 11de Mayo, o en caso de no asistir, se remitiría por correo. Los vitorianos y foreros de Vespania que va ha participar son los siguientes: Vinnylambretta, Javilambretta, Txetxu, Julius e Iñigo vespa iris. El dia 20 de marzo los vitorianos recogeremos el testigo…

Salida SCE, 1/3/08 (La llanada)

Deberiamos llamarla «la salida de la llanada alavesa».Salen dede la gasolinera Goya; Tito, Cesar, Fernando, Julius, Kike, Javilambretta y Txetxu direccion Alegria pero por la carretera de Otazu, pasamos por Andollu e Hijona y antes de subir el Puerto de Azaceta nos desviamos a la izquierda hacia Alegria donde cogemos direccion Salvatierra donde paramos en la Plaza para almorzar.Vuelta por Heredia y Maturana y vuelta a Vitoria sobre las 14:00 al Caminante para tomar los correpondientes vermutes.